Reconocimiento de Lenguaje de Señas para el Control de Dispositivos Eléctricos
DOI:
https://doi.org/10.47187/perspectivas.7.2.244Palabras clave:
Reconocimiento de Lenguaje de Señas Dactilográfico, Inteligencia Artificial, Circuito Basado en Microcontrolador, Dispositivos Eléctricos, Comunicación Inalámbrica, Control RemotoResumen
Este trabajo de investigación presenta la implementación de un sistema de reconocimiento de lenguaje de señas dactilográfico mediante inteligencia artificial aplicada al control de dispositivos eléctricos. El sistema tiene como objetivo mejorar la interacción entre humanos y dispositivos eléctricos, particularmente para personas con discapacidad auditiva, proporcionando un método de interacción natural e intuitivo. El sistema utiliza técnicas de visión por computadora para reconocer gestos con las manos en lenguaje de señas dactilográfico y un circuito basado en microcontrolador controla los dispositivos eléctricos. El rendimiento del sistema se evaluó en términos de precisión, tiempo de respuesta y usabilidad, lo que arrojó resultados prometedores para futuras aplicaciones en la industria y la medicina.
Citas
[1] ”Discapacidad: lo que todos debemos saber”, Revista do Instituto de Medicina Tropical de S˜ao Paulo, vol. 48, n.º 3, pp. 146, junio de 2006. Accedido el 31 de julio de 2023. [En l´ ınea]. Disponible: https://doi.org/10.1590/s0036-46652006000300015
[2] S. K y P. R, ”Sign Language Recognition System Using Neural Net works”, Int. J. Res. Appl. Sci. Eng. Technol., vol. 10, n.º 6, p. 827–831, junio de 2022. Accedido el 1 de agosto de 2023. [En l´ ınea]. Disponible: https://doi.org/10.22214/ijraset.2022.43787
[3] M. Ishihara y M. Tsuda, ”Hearing support system for the hear ing impaired”, en 2021 IEEE 3rd Global Conf. Life Sci. Tech nol. (LifeTech), Nara, Japan, 9–11 de marzo de 2021. IEEE, 2021. Accedido el 1 de agosto de 2023. [En línea]. Disponible: https://doi.org/10.1109/lifetech52111.2021.9391875
[4] D. K. Choudhary, R. Singh y D. Kamthania, ”Sign Language Recog nition System”, SSRN Electron. J., 2021. [En l´ ınea]. Disponible: https://doi.org/10.2139/ssrn.3832151.
[5] N. Norouzi, G. Bruder, B. Belna, S. Mutter, D. Turgut y G. Welch, A Systematic Review of the Convergence of Augmented Reality, Intelligent Virtual Agents, and the Internet of Things, en Artificial Intelligence in IoT. Cham: Springer International Publishing, 2019, p. 1–24. Disponible: https://doi.org/10.1007/978-3-030-04110-6 1.
[6] X. Liang,” Internet of Things and its applications in libraries: a literature review”, Library Hi Tech, vol. 38, n.º 1, p. 67–77, agosto de 2018. Disponible: https://doi.org/10.1108/lht-01-2018-0014.
[7] A. Muñoz, J. C. Augusto, V. Tam y H. Aghajan,” Artificial intelligence for IoT systems”, J. Ambient Intell. Smart Environ., vol. 12, n.º 1, pp. 1, enero de 2020. Accedido el 1 de agosto de 2023. [En l´ ınea]. Disponible: https://doi.org/10.3233/ais-200548
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jefferson Ramírez, Robert Rodríguez Loaiza, Kevin Saavedra, Ana Logroño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de Autor
Los autores de trabajos escritos retendrán sus derechos de autor sobre sus artículos publicados en la Revista Pespectivas. Estos derechos les permite sobre dichos trabajos: presentarlos en público, preparar trabajos derivados, reproducirlo físicamente a través de impresión y distribuirlo en sus redes sociales o de investigación. Estos derechos se mantendrán inalterables siempre y cuando los autores respecten la política de publicación y de acceso libre que maneja la Revista Perspectivas.
Derechos de Publicación
La Revista Perspectivas se reserva todos los derechos de primera publicación sobre cada uno de los artículos que los autores hayan enviado a su proceso de revisión y publicación. Esto implica que los autores solo podrán ejercer sus derechos de autor si, al momento de distribuir, compartir, presentar o usar el contenido total o parcial de sus artículos, indican adecuadamente la fuente y origen de dicha publicación.