Experimentación en Ingeniería de Software: Caso de estudio programación en pareja

Autores/as

  • José Julian Ventura Uscanga Universidad de Veracruz , Universidad de Veracruz
  • Patricia Martínez Moreno Universidad de Veracruz , Universidad de Veracruz
  • Luis Antonio Morales Velásquez Universidad de Veracruz , Universidad de Veracruz
  • Antonio Vergara Camacho Universidad de Veracruz , Universidad de Veracruz

DOI:

https://doi.org/10.47187/perspectivas.7.1.238

Palabras clave:

Programación en pareja, Programación, Calidad de código

Resumen

Debido a los beneficios de la programación en pareja en el desarrollo de software como el aumento en la producción de código de calidad y la transferencia de conocimientos entre un equipo de desarrollo, esta práctica ha captado el interés de educadores en Ingeniería de Software como una estrategia efectiva para desarrollar competencias clave en los estudiantes. Con el objetivo de evaluar su efectividad como método de enseñanza, se realizó un estudio con estudiantes de Ingeniería de Software, aplicando actividades relacionadas con la programación. Al comparar los resultados en términos de calificaciones y calidad del código, tanto individual como en pareja, y tras aplicar pruebas estadísticas, se concluyó que la programación en pareja mejora el desempeño general de los alumnos. Los resultados demostraron que las calificaciones y la calidad del código en pareja fueron superiores en promedio, confirmando que esta práctica es un método de enseñanza efectivo y beneficioso

Referencias

McConnel, S. Code Complete. A practical handbook of software construction. Microsoft Press, 2004.

Williams, L. y Kessler, R. Pair Programming Illuminated. Addison-Wesley, 2003.

Beck, K. y Andres, C. Extreme programming explained. Second Edition. Addison-Wesley, 2004.

Wood, K., Parsons, D., Gasson, J., y Haden, P. “It's never too early: pair programming in CS1”. In Proceedings of the Fifteenth Australasian Computing Education Conference - Volume 136 (ACE '13). Australian Computer Society, Inc., AUS, 2013, pp. 13–21. Biol. 147, 195197 (1981). doi: 10.1016/0022-2836(81)90087-5

Lai, H. y Xin, W. "Experimental research of the pair programming in java programming course," Proceeding of the International Conference on e-Education, Entertainment and e-Management, Bali, Indonesia, 2011, pp. 257-260.

Piattini, M. Métodos de investigación en ingeniería del software. Ra-Ma, 2014.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Número

Sección

Artículos arbitrados

Cómo citar

[1]
«Experimentación en Ingeniería de Software: Caso de estudio programación en pareja», Perspectivas, vol. 7, n.º 1, pp. 81–87, may 2025, doi: 10.47187/perspectivas.7.1.238.

Artículos más leídos del mismo autor/a