Reproducción de música mediante generación de plasma con implementación de filtro FIR en Matlab

Autores/as

  • James Neira Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Carlos Millingalli Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Luis Merino Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Erick Ordoñez Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

DOI:

https://doi.org/10.47187/perspectivas.7.1.209

Palabras clave:

Música, Plasma, Análisis de Señal

Resumen

La bobina de Tesla fue inventada por Nikola Tesla a finales del siglo XIX y produce descargas eléctricas en forma de arcos de alto voltaje, a diferencia de la bobina de Tesla musical, que se centra en la generación de sonidos musicales a través de descargas eléctricas controladas. Para crear un dispositivo de reproducción de audio mediante el uso de un fenómeno físico, se constituye la creación de un dispositivo capaz de emitir audio a través de la modulación de una descarga eléctrica lanzada al aire, que consta principalmente de dos bobinas. Este elemento es conocido comúnmente como Parlante de Plasma o Bobina de Tesla Musical, también consideramos agregar un amplificador de audio para que el sonido tenga una mayor intensidad, y un filtro pasa banda virtual diseñado en el software Matlab para observar el comportamiento de la bobina de Tesla musical a las diferentes frecuencias de los tonos musicales.

Métricas

Citas

B. Aguirre, “Universidad Tecnológica Nacional Proyecto Final Reproducción de música mediante la generación de Plasma Autores: Facultad Regional Paraná.”

“Bobina de Tesla 57.” [Online]. Available: http://www.ucm.es/centros/webs/oscar/

L. Y. Generación Control De Alto Voltaje, E. Mantenimiento Eléctrico AUTORES, and B. Arias Francisco Ismael Rivera Chiriboga Diego Roberto, “UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOG´IA.”

“Héctor Cadavid Ramirez, Oscar Román Tudela, Gillermo Aponte Mayor, Francisco Javier Garcia”, ”Diseño y construcción de una bobina de tesla”, ”2001”.

E. Pérez, O. Francés, and V. Senosiáin Miquélez, “ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALE Y DE TELECOMUNICACIÓN DISEÑO Y CONSTRUCIÓN DE UNA BOBINA TESLA.”

C. E. Laburu, S. De, and M. Arruda, “LABORATORIO A CONSTRUCIAO˜ DE UMA BOBINA DE TESLA PARA CASEIRO USO EM DEMONSTRAC¸ O˜ ES NA SALA DE AULA,” 1991.

“Nelson Aimacaña, Marayma Cují, Alex Llamuca, Isabel Vaca, Tony Flores”, ”Modelado de Seáal por Segmentos Exponenciales y Aplicación en el Análisis de Voz”, ”PERSPECTIVAS”, ”2015”

“Pastor Martíın, Ángel”, ”Matemáticas en la música”, ”Redined”, ”2008”.

Juan E. San Martíın, ”Facultad de Bellas Artes UNLP”, ”Clase 15: Técnicas de Ecualización aplicadas a la mezcla”

F. Pinilla and V. Pinilla, “DISEN˜ O DE UN PROTOTIPO DE BOBINA TESLA CON TENSIO´ N DE OPERACIO´ N PICO DE 280kV.”

A.: Saray and M. Ruiz, “Trabajo Fin de Grado Diseño paramétrico de bobinas de Tesla Parametric design of Tesla coils,” 2017.

L. Y. Generación Control De Alto Voltaje, E. Mantenimiento Eléctrico AUTORES, and B. Arias Francisco Ismael Rivera Chiriboga Diego Roberto, “UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.”

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

[1]
J. Neira, C. Millingalli, L. Merino, y E. Ordoñez, «Reproducción de música mediante generación de plasma con implementación de filtro FIR en Matlab», Perspectivas, vol. 7, n.º 1, pp. 24–30, ene. 2025.

Número

Sección

Artículos arbitrados

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.