
82
REVISTA PERSPECTIVAS
VOLUMEN 7, N˚1 / ENERO - JUNIO 2025 / e - ISSN: 2661
I. Introducción
II. Trabajos relacionados
La programación individual es típicamente la
primera forma en la que un programador aprende y
se familiariza con todo lo que conlleva la práctica,
y a medida que avanza, desarrolla programas cada
vez más complejos aplicando su propia lógica y
creando su propio estilo de programación. Por otra
parte, un programador puede estar al tanto o no
de la calidad de su código. La calidad del código
implica muchos aspectos entre los que destacan
los principios de un código limpio, su eficiencia
y optimización. En el ámbito profesional, el
código fuente define gran parte de calidad de un
sistema [1] por lo que se han creado estilos de
programación que mejoran el proceso y aseguran
la calidad, como la programación en pareja.
La programación en pareja es una práctica
popularizada con la creciente tendencia de las
metodologías ágiles en los proyectos de software.
Existen testigos de esta práctica desde 1953 [2], sin
embargo, es XP la que define a la programación
en pareja como una práctica primaria para la
construcción de software en un proyecto [3]. En los
últimos años también se ha evaluado el desempeño
de esta práctica, tanto en el ámbito profesional
como en el educativo de la programación debido
a sus beneficios; ha demostrado influenciar en
aspectos como la calidad del código y la rapidez
de su producción, el estado de ánimo de los
programadores, la comunicación efectiva entre
equipos de desarrollo, el aprendizaje entre pares y
la transferencia de conocimientos [2]
Específicamente en la región de Coatzacoalcos de
la Universidad Veracruzana en la que toma lugar
el presente estudio, la Ingeniería de Software es
un área con oportunidades escasas, por lo que
también presenta una disminución en la presencia
de empresas u organizaciones especializadas, las
cuales contratan programadores capaces para la
construcción de sistemas. Por ello, los educadores
de Ingeniería de Software de la zona deben
encontrar métodos de enseñanza efectivos para el
desarrollo de las habilidades de la programación
de los estudiantes, donde la programación en
pareja puede tratarse de una estrategia aplicable de
manera que logre una mejor retención y aplicación
de los conocimientos revisados en clase, además
Por la manera en que la programación en pareja
puede beneficiar a estudiantes de la programación,
ha habido un gran enfoque dentro del campo de
la educación en Ciencias de la Computación
sobre cómo y por qué la programación en pareja
es una técnica exitosa [4] y efectiva para el
de promover el interés y la estancia de los alumnos
en sus respectivos cursos.
Programación en pareja. La programación en
pareja es un estilo de programación en la que
dos programadores trabajan lado a lado en una
computadora, colaborando continuamente en el
mismo diseño, algoritmo, código o prueba [2]. Una
persona juega el rol de conductor (driver), que es la
que escribe o realiza acciones en la computadora;
y otra hace de navegador (navigator). El navegador
es el responsable de identificar los errores tácticos
y estratégicos del conductor [2]. Los errores
tácticos son, por ejemplo, los errores de sintaxis,
ortográficos o llamar a la función equivocada.
Los errores estratégicos son, por ejemplo, cuando
el conductor está codificando una función que
produce cierto resultado en un programa, pero
este resultado está alejado a lo que realmente
debería cumplir la función. Es deber del navegador
identificar este tipo de situaciones, comunicarle
al conductor sus observaciones y discutir una
solución de manera conjunta.
Muchos de los beneficios de la programación en
pareja son documentados por Williams y Kessler
[2]. En su obra, mencionan que la programación
en pareja influye positivamente en la calidad del
código y la rapidez de su producción. El código
es producido con menos defectos y además en la
mitad del tiempo que toma en comparación con
la programación individual. Este estilo también
construye la confianza y mejora el trabajo en
equipo. Por último, destacan el aprendizaje
mejorado. Las parejas adquieren nuevos
conocimientos según observan a su compañero
trabajar, como su habilidad de resolución de
problemas, el cómo utilizan las capacidades de
un lenguaje de programación, o cómo emplean las
herramientas de desarrollo.