Estrategias de Mantenimiento Correctivo de software: Un Estudio de Caso de la Organización Comunitaria CACTU
DOI:
https://doi.org/10.47187/perspectivas.7.1.230Palabras clave:
Mantenimiento, Metodología Ágil Mantema, Fiabilidad, CorrespondenciaResumen
El sistema CACTU (Corporación de Asociaciones Comunitarias de Cotopaxi y Tungurahua), diseñado para gestionar la correspondencia entre niños afiliados y sus patrocinadores extranjeros, presentaba problemas operativos críticos. Para resolver esta situación, se identificaron las áreas problemáticas clave y se implementaron soluciones técnicas a través de un mantenimiento correctivo basado en la metodología Ágil MANTEMA. Posteriormente, se evaluó la fiabilidad del sistema conforme a la norma ISO/IEC 25010, utilizando herramientas como JMeter, Enlightn y R. Los resultados de la prueba U de Mann-Whitney revelaron mejoras significativas en los tiempos medios entre fallos, antes y después del mantenimiento. En particular, la fiabilidad del sistema aumentó de manera sustancial, pasando del 34.38% al 88.80%, lo que se tradujo en mejoras notables en la madurez, disponibilidad, tolerancia a fallos y capacidad de recuperación del sistema.
Métricas
Citas
U. Kaur and G. Singh, “A Review on Software Maintenance Issues and How to Reduce Maintenance Efforts,” Int J Comput Appl, vol. 118, no. 1, pp. 6–7, 2015, Accessed: Nov. 08, 2023. [Online]. Available: https://api.semanticscholar.org/CorpusID:55976322.
A. Kamei, S. Kim, and Y. Tanaka, "A Software Maintenance Methodology: An Approach Applied to Mitigate Software Aging," in Proceedings of the 2020 IEEE International Conference on Software Maintenance and Evolution (ICSME), Adelaide, Australia, Sept. 28 - Oct. 2, 2020, pp. 255-262. doi: 10.1109/ICSME46990.2020.00032.
A. Gokhale, S. Gallagher, and T. Tremblay, "A Software Maintenance-Focused Process and Supporting Toolset for Academic Environments," 2020 IEEE International Conference on Software Maintenance and Evolution (ICSME), Adelaide, Australia, pp. 357-362, Sept. 2020. DOI: 10.1109/ICSME46990.2020.00042.
E. Manotas, S. Yáñez, C. Lopera, and M. Jaramillo, “Estudio del efecto de la de pendencia en la estimación de la confiabilidad de un sistema con dos modos de falla concurrentes,” Dyna (Medellin), p. 30, 2008.
S. A. R. Lopez, “Definición de una secuencia de refactorización que permite mejorar la mantenibilidad minimizando el impacto negativo a la eficiencia basados en la medición de atributos de calidad internos.,” Working papers Maestría en Ingeniería de Sistemas, vol. 4, no. 1, Aug. 2019, doi: 10.15765/WPMIS.V4I1.1241.
T. C. Gutiérrez, R. Martínez, K. Soto, and J. R. Z. Morales, “REVISIÓN DE LITERATURA DEL ERROR HUMANO Y SU ESTUDIO EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS,” 2015.
R. Pérez, F. Ruiz, I. Rodríguez, M. Polo, and M. Piattini, Mantenimiento y Evolución de Sistemas de información, 1ra ed. Madrid: Grupo Editorial RA-MA, 2019.
P. Pisco, M. Marcillo, J. Gutiérrez, and J. Cedeño, “CONTROL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN COMPUTADORES A NIVEL DE SOFTWARE,” UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166, vol. 4, no. 1, pp. 143–154, May 2020, doi: 10.47230/UNESUM-CIENCIAS.V4.N1.2020.213.
M. F. Fernández, J. G. Ruiz, and R. Acosta, “Analizador de Ensamblados orientados a objetos para el mantenimiento de software,” CULCyT, pp. 29–34, 2015.
M. Polo, “MANTEMA: una metodología paramantenimiento de software,” Universidad de Castilla, La Mancha, 2000.
M. M. Manhães, M. C. F. P. Emer, and L. Bastos, “Classifying defects in software maintenance to support decisions using hierarchical ODC,” Anais do Computer on the Beach, p. 290, 2014.
F. J. Pino, F. Ruiz, J. Triñanes, and F. Garcia, “Agil_MANTEMA: Una Metodología de Mantenimiento de Software para Pequeñas Organizaciones,” 2008, Accessed: Jun. 08, 2024. [Online]. Available: https://www.researchgate.net/publication/221595280
F. Pino, F. Ruiz, and S. Salas, “Ágil Mantema (Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica),” p. 13, 2008.
ISO/IEC, “Systems and software engineering - Software life cycle processes,” Art. no. ISO/IEC/IEEE 12207:2017, 2017.
ISO/IEC, “System and Software Quality Requirements and Evaluation,” 2011, Accessed: Feb. 27, 2024. [Online]. Available: https://iso25000.com/index.php/normas-iso-25000/iso-25010
PHP Framework Intergroup, “Extended Coding Style.” 2019. Accessed: Jun. 29, 2024. [Online]. Available: https://www.php-fig.org/psr/psr-12/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pablo Guerra Fiallos, José López Ríos, Diego Ávila Pesantez, Angel Mena Reinoso, Miriam Avila
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de Autor
Los autores de trabajos escritos retendrán sus derechos de autor sobre sus artículos publicados en la Revista Pespectivas. Estos derechos les permite sobre dichos trabajos: presentarlos en público, preparar trabajos derivados, reproducirlo físicamente a través de impresión y distribuirlo en sus redes sociales o de investigación. Estos derechos se mantendrán inalterables siempre y cuando los autores respecten la política de publicación y de acceso libre que maneja la Revista Perspectivas.
Derechos de Publicación
La Revista Perspectivas se reserva todos los derechos de primera publicación sobre cada uno de los artículos que los autores hayan enviado a su proceso de revisión y publicación. Esto implica que los autores solo podrán ejercer sus derechos de autor si, al momento de distribuir, compartir, presentar o usar el contenido total o parcial de sus artículos, indican adecuadamente la fuente y origen de dicha publicación.